Todos hemos dado muchos pasos hasta llegar a donde estamos. Hemos caminado, nos hemos sentado un rato a ver la gente pasar, nos hemos apresado y por algunos lugares pasamos sólo durante una corridita. Y así hemos conocido mucha gente. Gente que ha pasado largo tiempo a nuestro lado y gente que solo hizo una aparición mágica, y en un acto maravilloso nos ha dejado una sorpresa que sacó de la galera. Susy es de esas personas.
A ella la conocí en la pensión en donde vivia mientras estudiaba en Mar del Plata, la pensión tenia por nombre La casa de Olga, sin embargo Olga ya no vivia ahi y pasó a llamarse cariñosamente La Penshon. Susy fué una de las señoras que iba a hacer la limpieza los fines de semana. Era una mujer muy simpática, agradable y cariñosa. Cada viernes que aparecia para limpiar llegaba con una torta de naranja. Imaginense nuestra alegria, casa limpia, perfumada, mate y torta de naranja; para un montón de chicas que estabamos lejos de mamá, ese acto de cariño nos llenaba el alma.
No sé si dejé claro la idea del blog. No es solo un blog de cocina, es mas bien un diario. Quiero dejar expresado, a través de recetas, las emociones, deseos, espectativas y recuerdos que me asaltan cuando cierro los ojos y pienso: Hoy estoy con ganas de comer...
Y me van a decir: pero Silvina, vos no sos la que está desesperada por bajar de peso? Y tienen razón, pero yo creo que en una alimentación variada es donde encontramos el equilibrio necesario como para no sentirnos rehenes de una dieta y sin embargo tener la inicitiva, las intenciones, las ganas de sentirnos bien con nuestro cuerpo.
Sin mas, dejo la receta para que disfruten de un fin de semana de mate, torta y limpieza. Un resumen de mi dia de ayer, y vale aclarar que por mas mas que lo intenté nunca me salió como la de Susy.
Ingredientes:
- 1 huevo
- 50 gr de manteca o margarina
- 3/4 taza de azúcar
- un chorrito de leche
- rayadura y jugo de dos naranjas
- 1 1/2 taza de harina leudante (o común con dos cucharaditas de polvo de hornear)
Preparación:
Se bate la manteca junto con el azúcar, se agrega el huevo y se continua batiendo. Se agrega la leche, solo un chorrito y se añade parte de la harina tamizada. En este momento se agrega la mitad del jugo de naranja y la rayadura. Ahora la masa quedó un poquito mas floja, y continuamos agregando harina para que quede con una textura un poco mas durita (si se usa polvo para hornear, éste se coloca al final). En todo este proceso el batido es fundamental, la masa no solo crece debido al fermento, crece porque le damos aire. (No es necesaria una batidora, yo bato con un tenedor).
Se vierte la preparación en un molde enmantecado y enharinado y se lleva a horno moderado que calentamos previamente.
Al pasar una media hora, 25 min (dependiendo del molde y horno) ya se siente el olorcito a torta, pero aún esta blanquita, es hora de sacarla de horno y rociarla con el resto del jugo de naranja. Se lleva al horno unos diez minutitos mas.
Ahora si, a disfrutar:
Espero que la prueben, que les guste, y que les guste la idea del blog.
Ótima ideia! Eu particularmente gostei do mote do blog, e do "Hoy estoy con ganas de comer..." =D
ResponderEliminarEspero que isso renda bons frutos, e sempre com receitas deliciosas! Essa eu vou tentar, me aguarde! /o/
Obrigada Crimson Ash! Primeiro blog, primeiro post e primeiro comentário.
EliminarEstou gostando =D
Ah, que bom! Como disse, que seja o primeiro de vários \o/
Eliminar