jueves, 15 de noviembre de 2012

Chartres Cordobeses

Bueno hoy voy a hablar un poquito sobre mi. Al principio, cuando me decidí por esta iniciativa del blog, mandé "invitaciones" a las personas mas cercanas para que se dieran una pasadita y el que quisiera aportar algo, era libre de hacerlo. Sin embargo nunca me presenté porque pensé que los que leyeran lo que escribo ya me conocían y tal vez no necesitaba de presentación. Para mi sorpresa, este humilde blog es mas visitado en Alemania que en Argentina, y pensé que tal vez seria interesante hacer una presentación formal. Lástima que mi alemán es tan básico, solo se decir "Danke" =)

Por empezar mi nombre no es Nina, me llamo Silvina y en el secundario me gané el apodo de Silvinisima, nunca supe bien porqué, pero creo que me ha caído bien. A veces me quedo pensando como me llamarían cuando sea vieja. Mi primo Alberto me llamaba "Mina" cuando eramos chicos, y si bien me gusta el personaje de Minako Aino de Sailor Moon (traducido como Mina en América Latina) me parece que en Argentina no sonaría muy lindo (por no decir que sonaría feo). Ahí pensé que tal vez me haga llamar como "la abuela Nina", queda lindo, no?



Como habrán notado soy argentina, pero...espera un poquito, tu blog no dice que sos de Brasil? Y si, hace tres años que vivo en João Pessoa, vine por motivos de estudio y creo que me voy a quedar por acá mismo, ya que conocí a una persona muy especial que dice que quiere casarse conmigo <3
Fue por este motivo que coloqué un traductor en el blog, porque sabia que iba a ser visitado por gente de Brasil. Pero pido disculpas, ya que todos sabemos como traduce Google.

Y el hecho de estar fuera de mi país me hace extrañar algunas cosas, como por ejemplo los alfajores. Hace unos dias una prima me hizo desear, y acá por más que salga corriendo al "Kiosco" no los encuentro. De hecho, no encuentro ni Kiosco. Por eso fue que decidí aprender a hacerlos. Al principio probé con alfajores de Maizena, pero no me salieron muy buenos (todavía les tengo que encontrar la maña) y después pasé para una receta que tenia hace años y que nunca había probado de hacer, no se porqué, tal vez por vagancia.

Y al final, que son los Chartres Cordobeses? Son una especie de alfajor, en Argentina los alfajores mudan mucho de región en región y se conocen como una marca registrada de determinado lugar. Así hay alfajores muy diferentes en todas las provincias y es el regalo perfecto cuando se viaja a determinado lugar, pues solo se encuentran alfajores santafecinos en Santa Fe, por ejemplo.

Pasamos entonces a la parte en que aprendemos a hacerlos?? Si!!

Ingredientes

  • sal
  • harina 350 gr
  • manteca derretida, 10 cucharadas
  • leche, 1 taza
  • dulce de leche
  • Glasé (clara de huevo, azúcar impalpable, y unas gotitas de limón)
Rinde 30 alfajores.

Preparación

Masa: Colocar el harina en un bowl, agregar una pizca de sal, hacer un hueco en el medio, y agregar la manteca derretida y la leche. Formar la masa desde el centro e ir tomando harina desde los bordes. Amasar hasta que quede una masa suave.
Estirar con un palote (o una botella de Fernet Branca, jaja) y cortar en forma de discos. Colocar en una placa, pinchar con un tenedor y hornear por 15 min.
Cuando tenemos todos los discos los rellenamos con dulce de leche y finalmente los bañamos con el glasé.
El glasé es muy simple, se bate una clara de huevo (con un tenedor), se agrega azúcar impalpable, unas gotitas de limón y se continua batiendo, queda una mezcla blanca y brillante. El limón va a hacer que tenga ese brillo y además va a hacer que seque, o sea, pasado un tiempito el glasé cristaliza.
Hay que tener en cuenta que el dulce de leche sea duro, o sea repostero o colonial, en Brasil encontré una versión que se llama "pastoso". Si es muy líquido no sirve porque se chorrea por los lados. En el caso de no encontrar un dulce de leche adecuado una buena opción es el Nutella, claro ya no serian alfajores cordobeses, pero da para engañar ;-)

No es tan simple como salir corriendo al kiosco pero es fácil, no?

Quien quiera saber un poquito mas sobre comidas criollas, me gustó este blog, den una miradita. Y les dejo las fotos de mi producción.


 Nos vemos la próxima, y gracias, obrigada, danke, thank you!

3 comentarios:

  1. Alfajores *_____* esses eu já comi, então aprovo! XD e eu não sei se cheguei a comentar, mas acho legal essa variedade de alfajores, e como ela se dá... Dá vontade de viajar pelo país só por eles ;P

    E uia, esse cara deve ser muito especial, para que você queira ficar por aqui com ele... E eu acho que ele ama você pacas oh <3

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado tu receta! Me parece deliciosa. La hare en unos dias

    ResponderEliminar
  3. Me alegra mucho que te haya gustado! Y muchas gracias por dejar tu comentario.

    ResponderEliminar