sábado, 16 de marzo de 2013

Buñuelos para Laura

El jueves pasado fué el cumpleaños de mi amiga Laura. Además de ser una muy buena persona y muy buena amiga es la chica que vive conmigo. Antes de venirnos para Brasil ella se contactó conmigo para saber si yo queria y mi me parecia bien, que compartamos el aquiler por un tiempo (ese "un tiempo" se hicieron casi 4 años). Las dos estabamos por hacer el viaje que nos iba a cambiar la vida, no era solo buscar otra ciudad en donde vivir, era vivir en otro país. No era solo vivir en otro país, era vivir en un lugar taaan diferente del nuestro. Los brasileros nos dicen a los argentinos "los hermanos" y pese a que estamos "muy cerca" (yo estoy a 5000 km de mi mami) las costumbres son bien diferentes. Todo es nuevo, todo es diferente, el clima, las personas, la lengua, la comida, todo absolutamente todo.
Si no hubiera estado Laura al lado mio....la verdad ni me imagino como hubieran sido las cosas...
El caso es que el dia de su cumpleaños, en la mañana, le comento que mi mamá se estaba juntando con las primas para hacer gorros de fiesta, y que una de ellas, mi tia Mabel que no destaca mucho en la cocina, habia hecho unos buñuelos que le habian salido buenisimos. Ahi Laura me dice: buñuelos!! que rico junto con unos mates...


Yo sabia que no le gustaban los buñuelos, pero como me lo dijo tan nostálgica, pensé que seria bueno hacer unos para matear en la tarde....y funcionó. Resultó que los que ella habia comido tenian aniz, y como el aniz no le gusta, no le habia quedado una buena imagen. Pero creo que ahora tiene otra =D

Ingredientes
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 taza de leche
  • esencia de vainilla, frutas, pasas o lo que les guste (hasta puede ser aníz)
  • harina leudante hasta que la masa quede como un engrudo
  • grasa para freir
Preparación

Batir el huevo con el azúcar, agregar la leche y el harina. Luego poner las esencias y las frutas. Si las masa se pasa de harina y queda muy durita se puede ir ablandando de a poco con un poco mas de leche.
La masa está lista, ahora hay que tener un cuidado y un poco de paciencia al freir. En primer lugar la grasa tiene que estar bien caliente, y en segundo, vamos a usar una cuchara para formar los bollitos, pero debemos mojar la cuchara en la grasa cada vez que hagamos uno, así se despega fácil. Muchas veces se hace un masacote con los restos de masa que quedaron pegados en la cuchara, pelo los despegamos facilmente con ayuda de una cuchara chiquita.
Y listo!! quedan muy vistosos espolvoreados con azúcar, pero como yo uso azúcar demerara, esta no se pegó. En caso de hacerlo, debe tenerse en cuenta que aún estén calientes, sino tampoco se pega.

Otra de mis recetas simples ;-) espero que les guste!

Ah me olvidaba, por mi novio que es brasilero, me fuí a enterar que en Brasil éstos se llaman "bolinhos de chuva". Me pareció un nombre muy simpático, y recordando....mi mamá los hacia cuando el dia estaba fresquito o lluvioso, ahhh...hasta me dan ganas de ponerme un abrigo...

Hasta la próxima!

2 comentarios:

  1. "Bolinhos de chuvaaaaaaa" <3 Si, son buenísimos, e por acá se hacen quando se esfria um poco :P E gusté desa variante con frutas, voy hacer esa... Como te dice otro dia, por acá en norte el costumbre é agregar um poco de harina amarilla o, más raro, un bocadito de castanha do pará... Voy hacer, e te dou para probar =D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tus recetas siempre son un poco mas "pesaditas" que las mias. Si yo le pongo fruta, vos le ponés castañas...jajja.
      Besos, y espero comer de los tuyos un dia =D

      Eliminar