miércoles, 13 de noviembre de 2013

Pasta Frola

Buenas tardes!
Hoy les traigo la tradicional Pasta Frola, una de mis tartas favoritas y con la receta de mi mamá, que tal?? Resulta que mi mamá es una óptima cocinera, la mayoría de mis recetas son gracias a ella. Lástima que ya no cocina mas...pero cuando lo hace..mmmm...


Una de las dificultades con las que me encontré al llegar a Brasil, es que no existieran los mismo producto para cocinar, no solo en la marcas, sino en los productos mismo. Todavía me cuesta encontrar una margarina para hacer tortas. Hoy probé una nueva, que en principio dice margarina, pero le encontré una textura extraña. Claro que voy a seguir usándola, ya que viene en  paquete de un kilo, pero la primera impresión fue: "humm..no es lo que esperaba", jajajaja. Otro problema es que también es difícil hallar manteca sin sal, ahí uno piensa, "bien, margarina la reemplazo con manteca", pero resulta que la manteca es salada. A veces ni se nota, ya hice pasta frola con esa manteca, pero no es lo mismo. La pasta frola de las fotos no es la mejor que hice en mi vida, pero como carácter sentimental es la última que hice para los amigos. Y necesito publicar esta receta para futuras tartas, de ahí la urgencia =D
Vamos a necesitar:

Ingredientes 

Para la masa:
  • 25gr de margarina
  • 200 gr de azúcar
  • 250 gr de harina leudante
  • 1 yema
  • 125 gr de maizena
  • cantidad necesaria de leche
Para el relleno:
  •  Dulce de membrillo. 
Procedimiento

Mezclar la margarina con el azúcar usando los dedos. En un recipiente a parte mezclar la maizena con el harina. Unir las dos preparaciones y luego agregar la yema. Como no va a ser suficiente para ligar completamos con leche. Estirar la masa y colocarla en un molde, reservar un tercio de la masa para hacer las tiras. Si la masa queda muy blanda (como es posible en un día de mucho calor) la dejamos descansar un tiempito en la heladera. Ablandar el dulce a fuego suave con un poco de agua y esparcirlo en la masa. Cortar tiras de 1 cm y colocarlas sobre el dulce simulando una red.
Llevar a horno moderado por 10 minutos, o hasta la masa dorar.





Esta receta es práctica porque la masa sirve como base para un montón de tartas dulces. de hecho se puede rellenar con el dulce que queramos. Inclusive el dulce de manzanas del post anterior ;-)
Espero que les haya gustado,

Nina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario