miércoles, 12 de febrero de 2014

Pan integral

Yo sabia que este día iba a llegar: el día en que me tienen que poner a dieta =(
Bueno, puse una carita triste, pero la verdad es que lo estoy llevando bastante bien y miren que hermoso pan que me salió, digno de una foto.


Bien, resulta que hace años que no me controlaba la tiroides, sabía que cuando fuera a ver al médico me iba a aumentar la dosis. La gota que rebalsó el vaso fueron los 70 kg que estoy pesando. A los 28 años 55 kg, a los 29, 60; a los 30, 65 y a los 31, 70!! Qué horror!! Cómo engordé tanto en tan poco tiempo?? Resumen, me aumentó la dosis de T4 y me dió una dieta baja en carbohidratos. Puedo comer pan, pero tiene que ser  integral (y no mucho), puedo comer arroz integral, puedo comer fideos integrales...etc.
Hoy a mi novio se le ocurrió que quiere aprender a hacer pan, e hizo uno bajo mi supervisión. Y aprovechando que el necesita todo medidito, hice un levantamiento de datos, ya que yo lo hago a ojo.
En fin, vamos a aprender a hacer pan integral \o/

Ingredientes
  • 300 gr de harina de trigo integral (o salvado de trigo)
  • 150 gr de harina de trigo refinada
  • 25 gr de levadura fresca (o 1 1/2 de levadura seca)
  • 75 ml de aceite (puede ser grasa derretida)
  • 400 ml de agua tibia
  • una cucharadita de sal
Procedimiento

Si utilizamos levadura fresca lo primero que hacemos es dejarla espumar, para ello la colocamos en un recipiente y agregamos el agua tibia junto con un poquito de azúcar, tapamos el recipiente. Por otro lado, en un bol redondo colocamos los ingredientes secos, mezclando bien con un tenedor y hacemos un hueco en el medio. Si usamos levadura seca, colocamos ésta en el medio del hueco y agregamos el aceite y el agua tibia. Si usamos la levadura fresca, colocamos el aceite con la levadura espumada en el hueco. Vamos formando la masa desde el centro hacia afuera.
Con estas medidas NO vamos a obtener una masa firme, va a quedar mas bien acuosa. Por qué?? Porque el harina integral es mas "pesada" que la refinada, y por lo tanto a la levadura le va a costar mas crecer. Sin embargo es posible hacer una masa mas firme, solo que el pan no queda tan aireado.
Una vez formado nuestro "engrudo", lo tapamos con una bolsa de nylon y lo dejamos crecer, hasta duplicar su tamaño.
Notemos que el pan no es hecho completamente de harina integral, por qué?? Por que si lo hacemos así va a quedar con un sabor muy fuerte, no va a crecer tanto, y nos va  a dar gases =P
Una vez duplicado el tamaño, amasamos ligeramente, ayudándonos con harina. Sólo para ayudarnos, ya que queremos que quede leve, lo colocamos en un molde (el que mas les guste), y lo llevamos a horno de 240 grados centígrados hasta que dora.
También en la masa se puede colocar otro tipo de granos, por ejemplo, lino, semillas de girasol, sésamo...lo que les guste. El de Marco es con lino ;-)

Les dejo las fotos del procedimiento




Y de yapa una de Marco con su pan integral con lino


Siempre haciendo caras =P

Espero les haya gustado, hasta la próxima,

Nina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario